L u l a !
Lula: "Sinto que um novo Brasil está nascendo"
Presidente eleito acaba de fazer pronunciamento no qual reafirmou o cumprimento de contratos e lançou as prioridades de seu governo. Leia a íntegra
Blogueando Flashes & Pensades about eso. Desde el 2002. More política i rocanrol al twitter del Chico de los martes
El texto, redactado por los representantes de los Quince en el Comité Político y de Seguridad de la UE, logra salvar las reticencias de Alemania, el páis que más se oponía a firmar convenios con EE UU para no extraditar a personal estadounidense al Tribunal.
No obstante, la cuestión aún tiene que ser examinada y ratificada esta tarde por los ministros de Asuntos Exteriores, en el marco del Consejo de Asuntos Generales de la UE que se celebra hoy. Todo indica que habrá ciertos límtes, como que los convenios no podrán ser recíprocos para que los europeos no queden excluidos de la CPI; que se apliquen sólo a personal militar y diplomático "enviado" por Estados Unidos y que las personas excluidas sean juzgadas por tribunales estadounidenses.
Además, los acuerdos bilaterales tendrán carácter temporal y responderán a una serie de guías a modo de "hoja de ruta" para los países que firmen estos convenios.
Palacio asegura que la CPI no quedará debilitada
La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, se ha mostrado hoy a favor de que los Quince acuerden las directrices para la firma de esos acuerdos con Estados Unidos y ha asegurado que esta postura común, no debilita "en absoluto" la autoridad de la Corte.
Antes de comenzar un Consejo de Ministros de Asuntos Generales de la UE donde se aborda la cuestión, Palacio ha señalado que "el Gobierno apoya la que se ha despejado como postura común avalada por la presidencia". Asimismo, también ha destacado que la postura común permitirá a continuación "buscar un diálogo constructivo con los Estados Unidos", algo que es "absolutamente necesario" para reforzar la corte internacional.